Industrialización verde
Áreas de interés / Industrialización verde

La industrialización verde allana el camino hacia la transición a la producción de tecnologías más limpias, la reducción de las emisiones de carbono vinculadas a la industria y la promoción de los principios de la economía circular; este enfoque puede crear más y mejores puestos de trabajo y una economía resistente al cambio climático. Una que proteja el medio ambiente, garantice una ventaja competitiva y asegure una transición justa para los trabajadores, promoviendo un bienestar social generalizado.
Impulsando nuestras ideas transformadoras
Entre mayo y julio de 2024 Alinnea mantuvo entrevistas y talleres con más de setenta actores relevantes para la agenda climática en España del sector privado, sector público, ONGs, sindicatos y academia, recogiendo sus preocupaciones y prioridades. En base a este diálogo, se creó el grupo de trabajo dedicado a identificar medidas prioritarias para aumentar la presencia de Evs en España.
Medidas prioritarias para la penetración del vehículo eléctrico
En la lucha contra el cambio climático, el sector del transporte destaca como uno de los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las principales medidas para reducir de forma crítica estas emisiones consiste en la electrificación del transporte, entre otras estrategias.
Alinnea ha propuesto una serie de recomendaciones para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en España, con el objetivo de abordar las barreras identificadas por el grupo de trabajo convocado en los últimos meses. Accede al informe completo aquí.

Este año, Alinnea seguirá trabajando en cuestiones relacionadas con la identificación de las necesidades de electrificación en el transporte, tratando de dar una respuesta más amplia a las barreras identificadas.