Alimentación, uso del suelo y gestión del agua
Áreas de interés / Alimentación, uso del suelo y gestión del agua
La alimentación, el uso del suelo y la gestión del agua están profundamente interconectados. A medida que crece la población mundial y se intensifica el cambio climático, es imperativo replantearse nuestro enfoque de la producción y el consumo de alimentos.
El objetivo es un sistema alimentario que minimice su impacto negativo en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, conservando el agua y protegiendo la biodiversidad.
Impulsando nuestras ideas transformadoras
Entre mayo y julio de 2024 Alinnea mantuvo entrevistas y talleres con más de setenta actores relevantes para la agenda climática en España del sector privado, sector público, ONGs, sindicatos y academia, recogiendo sus preocupaciones y prioridades. En base a este diálogo, se creó el grupo de trabajo dedicado a encontrar medidas para reducir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria.
Cadena agroalimentaria y acción climática
El sector agroalimentario contribuye de manera significativa al cambio climático, ya que representa el 36 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (Crippa et al., 2021). La mayor parte de estas emisiones (71%) procede de las actividades agrícolas y cambios de uso de la tierra, mientras que las emisiones restantes son resultado de actividades de la cadena de suministro como la venta minorista, el transporte, el consumo, la producción de combustible, la gestión de residuos, los procesos industriales y el embalaje.
Alinnea ha elaborado una serie de recomendaciones para reducir las emisiones y mejorar de la resiliencia climática del sector agroalimentario. Acceda al informe completo aquí.
